Como vibrar mantras en la vida cotidiana
Una de las cosas que más me fascinó de practicar Kundalini Yoga, fue la experiencia de los mantras como parte de esta disciplina espiritual. Siempre me encantó cantar, tocar guitarra y cualquier instrumento que pudiera conocer. Escuchar y vibrar esta corriente de sonido tan especial, me cambió la vida.
Algo pasó en mi comunicación, en la forma en que me escuchaba hablar, en lo que elegía cantar, que fue totalmente transformado con la vibración de los mantras. Cuando los enseñaban en clases, la verdad es que aunque fueran palabras que nunca había escuchado, resonaron dentro y se sintieron cómodas. Me sentí tranquila ante lo diferente.
Con el tiempo comprendí que estas vibraciones de sonido ( o cualquier sonido) vibra y crea caminos en nuestro cerebro. Y esta corriente de sonido de los mantras, estaba diseñada por estos seres iluminados, para despertar diversas áreas de nuestro cerebro, estimular las glándulas, logrando esa experiencia tan natural y conectada con lo interior que me da tanta felicidad, paz y contentamiento.
Cuando me encuentro con algo que me ayuda, lo incorporo de la mejor forma que puedo en mi vida, anhelo seguir experimentando los beneficios de lo que descubrí y con los mantras me pasó lo mismo.
Cuando podía, agarraba la guitarra e inventaba alguna melodía que acompañara el mantra que estaba aprendiendo. Que felicidad cuando comenzaba a cantar y me envolvía en estas palabras mágicas que me conectaban con mi experiencia interna.
Mientras más practicaba los mantras, e iba conociendo nuevos, mi proceso mental, mi comunicación y mi experiencia de paz se iban volviendo más profundas. Y así comencé a darme cuenta que durante mi vida cotidiana estaba cantando mantras, camino al bus, caminando por la playa, mientras pasaba la aspiradora, mientras cocinaba. Que deliciosa la comida impregnada con esta vibración elevadora!
Todo es vibración y cuando nosotros vibramos palabras elevadoras, podemos percibir una diferencia en nuestro interior, nuestra mente e incluso los espacios que habitamos. Si nos juntamos en grupo y estamos todo el tiempo maldiciendo o hablando negativo, la experiencia será muy diferente a si nos juntamos y compartimos alegrías, oración o cantamos mantras.
Aquí algunas formas en las que utilizo los mantras en mi vida cotidiana para elevar la vibración de nuestro hogar:
CANTAR MANTRAS MIENTRAS ORDENO
Esto es tremendamente fácil y natural, muchas veces sucede que estuve escuchando un mantra o haciendo una meditación con un mantra específico y al igual que las canciones pegajosas, quiero cantarlo todo el tiempo. Algunas veces sólo quiero repetirla en mi mente y no necesariamente cantarla en voz alta, de todas formas estoy repitiendo esta vibración elevadora que me está acompañando mientras ordeno mi pieza, la cocina o los juguetes de los niños ( pocas veces lo hago, ya que ellos tienen que encargarse de guardar sus juguetes 😉
ESCUCHAR MANTRAS AL COCINAR
Sin duda alguna esta es una de mis formas favoritas de incorporar los mantras en mi vida cotidiana. En la casa AMAMOS cocinar, el disfrute por la nutrición y comer todos juntos nos une muchisimo como familia. Escuchar Shabads, cantar mantras y vibrar el Anand Sahib ( poema de la tradición Sikh que potencia el elemento fuego y se recita cerca del mediodía, es ideal cuando estamos cocinando) me relaja y me inspira a estar muy presente y consciente de la magia con los 5 elementos que hacemos cuando cocinamos. Tierra, Agua, Fuego, Aire y Eter están presentes en la Alquimia Superior que se produce en el acto de cocinar. Al hacerlo vibrando estas palabras elevadoras, mi consciencia está en hacer de los alimentos nutrición física y espiritual, me maravilla cuando comemos, experimentar la comida de otra forma, veo que mi familia disfruta muchisimo la hora de almuerzo y la cena. Me hace tremendamente feliz que algo hecho con tanto amor y dedicación genere alegría en quienes lo reciben. Nos encanta servir alimentos y nutrir a quien nos venga a visitar.
MI SPA PERSONAL
Soy una convencida de que mis propias manos son instrumentos para brindarme relajo y sanación. Qué hacemos cuando nos duele algo? Inmediatamente llevamos nuestras manos a ese lugar. Creo que está en nuestro ADN la sabiduría ancestral que nos dice, nuestras manos tienen poder sanador. Agradezco los días que puedo darme el tiempo y masajear todo mi cuerpo con aceite de almendras antes de una refrescante ducha. Mientras lo hago voy cantando mantras e intencionando el masaje como una bendición que revitaliza mi cuerpo. Como mujeres tenemos más de algún hábito incorporado en nuestro ritmo de la mañana, como colocarnos cremas, peinarnos, masajear las manos que podemos mejorar con el sólo hecho de cantar mantras mientras lo hacemos.
Darme una ducha caliente o una tina luego de un día desafiante ( niños peleando, desafíos en el trabajo, discusiones con la pareja….alguien dijo yo? jajajajaja) escuchando un mantra suave, con velas encendidas, me hace sacar toda esa sensación física y mental turbulenta, dandome espacio para conectar de nuevo con lo real y verdadero que soy. Wahe Guru 🙂
HACER LA CAMA
Todos tenemos que hacer la cama ( a no ser que alguien la haga por ti) y pocas cosas que me hacen sentir que comienzo con el pie derecho el día, como ver la cama hecha ( aparte de hacer sadhana) Con el tiempo, cada vez experimento más a nuestra cama, como un santuario de descanso, de amor y de relajación. Tanto así que ahora por las noches, cuando veo mi cama, me provoca un relajo y suspiro de inmediato 🙂 Para seguir manteniendo esa vibración de tranquilidad y paz, me gusta hacer la cama mientras escucho un Shabad específico que es para la armonía en el hogar, o cantar el Siri Gaitri Mantra ( RaMaDaSaSaSeSoHung) consciente de que con esta sola vibración voy impregnando la madera, las sábanas, las almohadas mientras realizo este acto tan simple y cotidiano.
VIBRAR MANTRAS CON LOS NIÑOS
En el espíritu de mantenernos relajados, muchas veces cuando los pequeños se acercan a contarme algo que los emociona, un logro o una hazaña, los miro con asombro y felicidad diciendo WAHE GURU! que significa, Vibro en el Extasis Infinito 🙂 Ellos al ver que estamos cantando mantras, vibrando Shabads van observando que estos sonidos tienen un poder sanador particular. Por ejemplo,desde muy pequeños cada vez que vemos un insecto muerto ( o matamos hormigas invasoras o la ocasional araña ) cantamos el mantra AKAL, que significa Inmortal y es la vibración de sonido que resonamos para ayudar al Alma en su viaje de vuelta a Casa.
Soy una convencida que el camino espiritual, cualquiera que sea, se vibra en la vida cotidiana, en la vida real; porque así cobra sentido, tiene un impacto profundo en nuestra conexión interna y da la claridad de que estoy siempre en la Infinitud. La vida dista de ser perfecta, tiene su dulzura y su amargura, sus desafíos y bendiciones; pero transitarla con amor por el Infinito constante hace que cada paso tenga un sentido y cada aprendizaje se viva plenamente.
Me encantaría leer que haces tú para impregnar tu vida de tranquilidad y amor, si cantas mantras y cuales son tus favoritos!
Espero que te inspires y encuentras muchas formas de vibrar los Super Sonidos de los mantras para alegrar tu vida y vivir más feliz, sana, santa y conscientemente
Deja una respuesta